Día del libro
El día 23 de abril se celebra el día internacional del libro.
¿Por qué se celebra este día?
¿Por qué se celebra este día?
El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura.
Además.....Cada año, la UNESCO y las tres organizaciones profesionales internacionales del mundo del libro (la Unión Internacional de Editores, la Federación Internacional de Libreros y la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias) eligen una capital mundial del libro cuyo mandato empieza cada 23 de abril. Este año le corresponde a Sharjah.
Algunos libros, que fueron éxito editorial, y que podemos recuperar para regalar:
Las historias de Guillermo Brown de Richard Crompton
Manolito Gafotas de Elvira Lindo.
Celia de Elena Fortún
Fray Perico y su borrico de Juan Muñoz Martín
La historia interminable de Michael Ende
El pequeño Nicolás de Sempé/Goscinny
FELIZ DÍA DEL LIBRO
Hoy, 2 de abril, se celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil coincidiendo con la fecha de nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen, célebre por sus cuentos infantiles.
¿Sabes quién es Andersen?
Aquí tienes el cuento "El ruiseñor"
¿Conoces otros cuentos de Andersen?
Para Profes:
¿Sabes quién es Andersen?
Aquí tienes el cuento "El ruiseñor"
Para Profes:
- Guía bibliográfica especializada en libros infantiles de la Biblioteca Nacional de España.
- Revista Babar