Buenos días
¿Cómo llevamos la semana?
Espero que muy bien.
Para que aprovechéis estos días y disfrutéis de la lectura os traemos hoy dos enlaces.
Uno de la editorial Planeta, que ofrece sus libros electrónicos gratis durante este confinamiento:
Planeta libros
Y el otro es de un proyecto educativo, weeblebooks, en el que siempre encontrarás sus libros electrónicos gratis.
Weeblebooks
¿Cómo llevamos la semana?
Espero que muy bien.
Para que aprovechéis estos días y disfrutéis de la lectura os traemos hoy dos enlaces.
Uno de la editorial Planeta, que ofrece sus libros electrónicos gratis durante este confinamiento:
Planeta libros
Y el otro es de un proyecto educativo, weeblebooks, en el que siempre encontrarás sus libros electrónicos gratis.
Weeblebooks
Disfrutad de la lectura y cuidaos mucho
Empezamos esta segunda semana de confinamiento.
Aquí os dejo más enlaces de interés. Esta vez es un portal relacionado con la educación.
Educación 3.0 (líder informativo en innovación educativa)
Aquí os dejo más enlaces de interés. Esta vez es un portal relacionado con la educación.
Educación 3.0 (líder informativo en innovación educativa)
Ánimo y cuidaos mucho.
El Ministerio de Educación, en colaboración con RTVE, ha puesto en marcha hoy la iniciativa 'Aprendemos en casa', en Clan y La 2, dirigida a escolares de entre 6 y 16 años para facilitar el aprendizaje durante la suspensión de la actividad lectiva motivada por el estado de alarma.
Son cinco horas diarias de contenidos educativos que se emitirán en abierto durante las mañanas, de lunes a viernes, en Clan TV y en La 2 de TVE.
La franja horaria para los niños de 6 y 8 años es de 9:00 a 10:00 horas; para el alumnado de 8 a 10 años entre las 10:00 y las 11:00 horas y para estudiantes de 10 a 12 años en la siguiente hora.
Cada día de la semana se dedica a una materia. Matemáticas los lunes, Ciencias Sociales los martes, educación artística y educación física los miércoles, Lengua e idiomas los jueves y Ciencias Naturales los viernes.
En La 2 de TVE, los estudiantes de 12 a 14 años podrán ver estos contenidos, adaptados a su edad, y en el mismo orden de materias por día de la semana que en los casos anteriores, entre las 12:00 y las 13:00 horas; y los de 14 a 16 años, en la siguiente franja horaria.
Esta iniciativa está dirigida especialmente a los estudiantes que no puedan seguir las actividades "online" que proporcionan la mayoría de los centros educativos.
#Yomequedoencasa5
Empieza el fin de semana.
Aquí tenéis algunos pasatiempos para todas las edades. Algunos son más fáciles y otros más complicados.
Aquí tenéis algunos pasatiempos para todas las edades. Algunos son más fáciles y otros más complicados.
Torkus: crucigramas, autodefinidos, sopas de letras...
Animaos, pasadlo bien y
Cuidaos
#yomequedoencasa4
Para los más pequeños, hoy ... dos cuentos.Disfrutad y cuidaos.
El gato con botas
Pinocho
#Yomequedoencasa 3
Hoy vamos a visitar algunos museos europeos.Aquí tenéis el enlace de cuatro de ellos, que podéis visitar online durante esta cuarentena.
Museo del Prado de Madrid.
Pinacoteca de Brera de Milán
Galería de los Uffizi de Florencia
Musée du Louvre de París
Pasadlo muy bien y cuidaos mucho.
#yomequedoencasa2
Clan lanza el lunes 16 de marzo Educlan. Una iniciativa que ofrecerá a las familias españolas recursos educativos de calidad que complementen sus productos de entretenimiento durante el periodo de suspensión de las clases presenciales, medida adoptada en el sistema educativo para frenar la expansión del coronavirus. Los contenidos se agruparán en tres canales: EduClan 3 a 5 años, EduClan 6 a 8 años y EduClan 9 a 10 años. Las familias podrán encontrar videos sobre las principales áreas curriculares: Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Lengua, Lógica y Matemáticas, Artística, Idiomas, Educación Física, Tecnologías o Convivencia. Este nuevo canal espera contar con más de 200 vídeos en los próximos días Se habilitará una página de información del proyecto donde se podrá encontrar información sobre las empresas participantes, listado de recursos, formularios para participar en Educlan y un espacio de sugerencias. Esta iniciativa, coordinada junto al Ministerio de Educación y Formación Profesional a través del INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación de Profesorado), cuenta con la colaboración desinteresada de las principales editoriales educativas del país, que han cedido una selección de sus mejores materiales educativos. Estos recursos buscan complementar los materiales implementados por las administraciones educativas.
¡Cuidaos mucho!
|
#Yomequedoencasa
Como tenemos que quedarnos en casa, desde el blog de la biblioteca iremos colgando distintos recursos que tenemos en Internet para pasar estos días.
Hoy empezamos con el Intef (El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado). Aquí tenéis el enlace.
INTEF
Medidas COVID-19: Recursos para el aprendizaje en línea
Dada la excepcional situación en el ámbito educativo español, desde el INTEF, unidad del Ministerio de Educación y Formación Profesional, se ha creado una nueva web “Recursos para el aprendizaje en línea” con el objetivo de ofrecer al profesorado, a las familias y al alumnado información y ayuda sobre diferentes tipos de recursos (materiales, cursos de formación, plataformas, herramientas, etc.) que están a su disposición para ser utlizados en línea. Este sitio web se irá actualizando en los próximos días.
¡Cuidaos!
8 de marzo. Día Internacional de la Mujer
By Cada lectura, una aventura - 2:52
Celebración del Día Internacional de la Mujer
Durante esta semana algunas mujeres van a contar en el cole su experiencia laboral y personal. Martes 3 de marzo
Abuelas de la Escuela de la Memoria a 2º de Primaria de 12 a 13.30 h
Málaga Club de Fútbol Femenino al Tercer Ciclo de Primaria y ESO
Jueves 5 de marzo
Nos visitan nuestras vecinas Sonia Umbría, cabrera y trabajadora del campo para Infantil a partir de las 9,30h y Antonia Morera, exalcaldesa de Casares para el Tercer Ciclo de Primaria a partir de las 10.30h
Viernes 6 de marzo
Nos visitan Mª Luisa, Policía Local de Casares, a partir de las 9 h para el Primer Ciclo de Primaria y María Iglesias, abogada, para la ESO a partir de las 10.15.
A las 12 h en el patio interpretación
de la canción “Depende de los 2”, que está siendo hilo conductor del proyecto
de coeducación en este curso escolar, preparado por la profesora de música.
Semana del 9 al 13 de marzo
Desde el área de E.Física se realizará una actividad para trabajar el tema de la mujer en las olimpiadas, siendo la tarea final la creación de un panel con los aros olímpicos que llevarán la biografía de diferentes mujeres que han participado en ellas.
Semana del 9 al 13 de marzo
Desde el área de E.Física se realizará una actividad para trabajar el tema de la mujer en las olimpiadas, siendo la tarea final la creación de un panel con los aros olímpicos que llevarán la biografía de diferentes mujeres que han participado en ellas.

De las muchas actividades programadas para conmemorar el Día de Andalucía en el colegio, cabe destacar este año, las actividades realizadas en torno a un cómic sobre la infancia y juventud de Blas Infante. Así, el 19 de febrero, los escolares de Infantil y primer ciclo de Primaria realizaron actividades interpretativas a cargo de la Escuela Municipal de Teatro, y el resto del alumnado participó, el 20 de febrero, en una tertulia dialógica en la Casa Natal de Blas Infante.
Asimismo, el día 21 de febrero tuvimos un desayuno andaluz y un taller de fandango casareño en nuestro centro.
La programación finalizó el 28 de febrero con la celebración del Día de Andalucía en nuestro pueblo. Una jornada festiva en Casares que dio comienzo a mediodía con la Ofrenda Floral a Blas Infante.
El homenaje contó con la interpretación del Himno de Andalucía y un espectáculo de baile a cargo de la Escuela Municipal de Baile en el que participan el alumnado de Casares, Secadero y Costa
Blas Infante